Mostrando entradas con la etiqueta WEB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WEB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

CA Wily


Acabo de terminar el curso de CA Wily. Me ha parecido una herramienta interesante y de gran utilidad. Como detalle, para su manejo facilita el tener conocimiento de Java. Para su configuracion, que tampoco es muy facil, es importante conocer bien las necesidades de negocio de su empresa.

Dejo algunas notas del producto:

La solución CA Wily APM (Application Performance Management) le permite controlar aplicaciones Web complejas las 24 horas del día, los siete días de la semana. Le brinda la capacidad de detectar problemas antes de que afecten a sus clientes y los resuelve de forma rápida y cooperativa. Además, esta Solución permite que los gerentes de negocios y profesionales de TI tengan visibilidad del rendimiento y la calidad de las transacciones del usuario basadas en la Web. Al medir el rendimiento desde el nivel general del proceso de negocios hasta el nivel de componentes de transacciones para cada usuario en tiempo real, usted puede identificar, priorizar y resolver los problemas de rendimiento en forma inmediata. Esto puede realizarse
antes de que usuarios adicionales se vean afectados y el impacto sobre su negocio aumente. La implementación rápida del CA Wily APM implementa las configuraciones básicas de producto en un breve tiempo de valorización y ofrece beneficios de negocios reales a su entorno de aplicaciones.
Edgardo.

viernes, 23 de julio de 2010

WEB ENGINNERING


Ingeniería Web

El uso correcto y aprovechamiento de Internet se ha convertido en nuestros días en uno de los vehículos de comunicación más importantes de nuestra historia, es mas las empresas de cualquier industria requieren implementar las diversas herramientas y las ventajas que les ofrece la red mundial.
Cada día es más común ver a la gente conectada a redes sociales en internet, o ocupar alguna aplicación de la Web para obtener información o servicios. Ya sea revisar su cuenta corriente, conectarse a Facebook, ver el pronóstico del tiempo, o los servicios financieros, incluso ver las alertas de tsunami emitidos desde Estadios Unidos 10 minutos después de ocurrido el terremoto el 27 de enero de 2010 nos dan cuenta de que las aplicaciones Web se han tomado gran parte de gran parte de nuestro tiempo frente a un computador.
Por una parte debemos planear bien lo que haremos antes de desarrollarlo realmente. Nuestro input son las metas a lograr como satisfacción de las necesidades del usuario utilizando las innovaciones tecnológicas que tenemos al alcance. Debemos mantener claros nuestros objetivos, y al término del proyecto, determinar si se lograron correctamente.
El objetivo prioritario es crear una página dinámica e interactiva que logre el mayor número de visitas posibles. Las páginas Web realizada combinará un diseño visual atractivo (elementos de animación, etc.) con una presentación de la información clara y detallada.
En la construcción de las páginas, se aplican técnicas de gráficos adecuadas a Internet para que la Web se cargue rápidamente. La combinación y ubicación óptima de los elementos que componen la página, dan la clave del éxito visual y comunicativo de la misma.
La navegación dentro de la página deben ser ágil y cíclica, sin caer en enlaces sin destino, de modo que el usuario sepa en todo momento donde se encuentra. En este proyecto programaremos y diseñaremos el espacio Web de modo que la navegación sea amena y la página vuelva a ser visitada.